Las células beta pancreáticas sintetizan y secretan
insulina. La regulación de la expresión del gen de insulina (INS) no se
comprende del todo, pero existe evidencia de involucramiento epigenético tanto
de estudios sobre la estructura de la cromatina como en el nivel de metilación
del DNA. En una línea de células beta de ratón, el promotor proximal Ins es
hiperacetilado en los residuos lisina de la histona 3 (H3) e hipermetilado en
la lisina 4 de H3 (H3K4), marcas asociadas con una estructura de eucromatina
abierta y genes transcritos activamente. Estas marcas no son detectadas en las
líneas celulares no beta. Las células madre embrionarias tienen un patrón intermedio,
consistente con su potencial para diferenciarse en una célula que expresa
insulina. Adicionalmente, en los islotes pancreáticos humanos, el gen INS despliega
un patrón de cromatina típico de los genes activos, incluyendo hiperacetilación
de la histona 4 (H4) y dimetilación de H3K4 (H3K4me2). Estos padrones de
modificaciones de histona no están presentes en otros tipos celulares, los que
en su lugar despliegan niveles elevados de marcas inactivas. Los sitios CpG
tanto en los promotores de ratónIns2 y humano INS,
están desmetilados en las células beta productoras de insulina y la metilación
de estos sitios suprime la expresión génica de insulina.

En los analisis de minados de datos encontró
que la metilación y la cromatina se incluyen en os hits principales,
relacionados implícitamente a la T2DM. Los fenotipos comunes involucrados en el
surgimiento y patología de T2DM, los cuales son compartidos por enfermedades
asociadas a cambios en la metilación del DNA, fueron también identificados;
ejemplos son la expresión aberrante de los genes ligados a X, oncogénesis,
surgimiento de la enfermedad de Huntington, en los cuales la probabilidad de
enfermedad se incrementa con la edad. Similarmente, le surgimiento de T2DM
tiende a ocurrir tarde en la vida, con una severidad que se incrementa con el
tiempo.
Netgrafía: