sábado, 28 de septiembre de 2013

Relación entre la replicación del ADN y la diabetes mellitus

Mutaciones en el gen de la glucocinasa y de los factores transcripcionales HNF-1a, HNF-4a, IPF-1, HNF-1b y HNF-3b han sido demostradas como causa de la diabetes tipo MODY, un subtipo de diabetes no dependiente de insulina con un patrón de herencia autosómico dominante y edad de aparición temprana. Mutaciones en estos genes resultan en un defecto en la síntesis o la secreción de insulina. Cinco de estos genes codifican para factores transcripcionales positivos del gen de insulina y otros genes específicos de la célula b. Mutaciones en alguno de los genes asociados a MODY podría contribuir o determinar la insuficiencia en la síntesis o secreción de insulina observadas frecuentemente en los individuos que desarrollan diabetes a una edad temprana.



Con las estrategias del mapeo genético se han identificado genes con gran suceptibilidad: gen de la calpaina-10, el gen TCFL2, CDKAL1, IGF2BP2, CDNKN2A/B, y el gen del transportador de zinc SLC30A8. 

Netgrafía: 


jueves, 12 de septiembre de 2013

Diabetes Mellitus

Es una enfermedad con trastornos metabólicos que presenta hiperglucemia . La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. La causan varios trastornos, el principal la baja producción de la hormona insulina secretada por las células β de los islotes de langerhans del páncreas, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo. Los síntomas principales son: pérdida de peso, poliuria, polifagia y polidipsia o regla de las 3 P. Diabetes tipo 1, no hay producción de insulina por la destrucción de las células β del páncreas, tendencia a la cetoacidosis y necesidad de tratamiento con insulina para vivir (insulinodependientes) .Diabetes tipo 2, más común, insulino-resistencia y deficiencia de insulina (no absoluta). La mayoría obesos con fuerte predisposición genética no bien definida (multigénica). Con niveles de insulina plasmática normal o elevada, sin tendencia a la acidosis, responden a dieta e hipoglicemiantes orales, aunque aveces requieren de insulina, pero no es indispensable para preservar la vida.




Video: http://www.youtube.com/watch?v=-R5iJMS2KfM

Netgrafía: http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/IntegradoTercero/ApFisiopSist/nutricion/NutricionPDF/DiabetesMellitus.pdf